La cosecha de la cebada
-.La Cosecha de la Cebada.-
LA VESTIMENTA DE LOS VARONES:
- Sombrero de paño.
- Camisa Blanca (en Carumas).
- Chaleco negro de bayeta o bayetilla.
- Chalina blanca o marrón.
- Pantalón negro o marrón de lana con basta de color blanco.
- Fajas (Wacas).
- Ojotas.
- Herramientas (ccuchaña, tupuña).
➤ La única herramienta que usa el varón en esta gran danza es una tipo o hoz (no logre encontrar el significado de las palabras), ellos la utilizan para cortar la cebada cosechada mientras la dejan en el suelo y sigue cortando las que faltan.
LA VESTIMENTA DE LA MUJE:
- Sombrero de paño.
- Montera.
- Blusa con mangas bombachas, adornadas con grecas o cintas tejidas a mano en el pecho.
- Corpiño (especie de chaleco) adornado con grecas de plata con figuras geométricas.
- Fajas o vacas tejidas a mano con motivo de animales propios de la zona.
- Polleras de bayeta o bayetilla.
- Llicllas (mantas tejidas en la zona).
➤Lo que la mujer usa en esta danza es la Llicllas, una tela donde ella colocan la cebada que recogen de la tierra y que los varones ya han cortado, esto es un trabajo cooperativo entre hombres y mujeres para lograr terminar de cosechar la cebada en el menor tiempo posible.
Esta danza requiere mucha fuerza en los pies pues cada cierto tiempo se dan saltos y algunos zapateo por lo que tambien hay que tener una gran resistencia y duración para completar el baile sin problemas, estoy segura de que lograremos hacer un buen trabajo gracias a nuestro profesor.
Comentarios
Publicar un comentario